
"Mi nana y yo"
Oleo sobre metal, 1937
30.5x34.7cm
Coleccion de Dolores Olmedo, Mexico, D.F.
En esta pintura se ve a una nodriza alimentando a una bebé, en este caso a Frida, debido a que el recuerdo pertenece a la adulta Frida, el bebé tiene cabeza de adulto, y ya que no recordaba las facciones de la nodriza, la pintó con la cara cubierta con una mascara precolombina, la nodriza no abraza o acuna a Frida, la muestra como una ofrenda para el sacrificio (probablemente Frida se basa en algún ídolo o estatua precolombina).
La falta de expresión maternal refleja la pérdida y separación de su propia madre, con la cual nunca estuvo muy unida ya que la madre de ésta fue incapaz de amamantarla porque su hermana Cristina nació justo once meses despues de ella, por lo tanto fue amamantada por una nodriza, una india, que la familia contrato para esta función.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Inicia sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria en el año de 1922, donde conoce al muralista Diego Rivera, a quien se le habia encargado pintar su mural "La Creación". Es durante esa época que toma algunas clases de grabado con el maestro Fernando Fernández.

Sus padres, a diferencia de lo que pensaba gran parte de la sociedad del momento, consideraban que la educación era una herramienta esencial en la vida de cualquier persona y por lo tanto, formó parte de las 25 mujeres (entre más de dos mil hombres) que estudiaron formalmente.